Para el grado 11 como esta contemplado en la ley general de educación se quieren lograr para los estudiantes el desarrollo de las siguientes competencias:
ESTÁNDARES BASICOS DE COMPETENCIAS:
PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS
Reconozco la densidad e incompletitud de los números racionales a través de métodos numéricos, geométricos y algebraicos.
Comparo y contrasto las propiedades de los números (naturales, enteros, racionales y reales) y las de sus relaciones y operaciones para construir,
Manejar y utilizar apropiadamente los distintos sistemas numéricos.
Establezco relaciones y diferencias entre diferentes notaciones de números reales para decidir sobre su uso en una situación dada.
PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDA
Diseño estrategias para abordar situaciones de medición que requieran grados de precisión específicos.
Resuelvo y formulo problemas que involucren magnitudes cuyos valores medios se suelen definir indirectamente como razones entre valores de otras magnitudes, como la velocidad media, la aceleración media y la densidad media.
PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS
Interpreto y comparo resultados de estudios con información estadística provenientes de medios de comunicación.
Diseño experimentos aleatorios (de las ciencias físicas, naturales o sociales) para estudiar un problema o pregunta.
Describo tendencias que se observan en conjuntos de variables relacionadas.
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALÍTICOS
Utilizo las técnicas de aproximación en procesos infinitos numéricos.
Interpreto la noción de derivada como razón de cambio y como valor de la pendiente de la tangente a una curva y desarrollo métodos para hallar las derivadas de algunas funciones básicas en contextos matemáticos y no matemáticos.
Analizo las relaciones y propiedades entre las expresiones algebraicas y las gráficas de funciones polinómicas y racionales y de sus derivadas.